El autoconsumo fotovoltaico está siendo una revolución porque es una solución perfectamente viable para los consumidores domésticos, para nuestros hogares: cualquier persona puede formar parte activa del nuevo modelo energético convirtiéndose en una pieza nueva del mercado eléctrico: la prosumidora.
Tanto la tecnología fotovoltaica como su instalación están perfectamente maduras, de manera que de una forma rápida y sencilla puedes tener tus paneles instalados en la cubierta de tu casa en pocos días. La inversión es lo suficientemente competitiva como para que puedas, sin ningún tipo de subvención ni ayuda económica, tener una instalación renovable en casa en la que, además de un compromiso con el medio ambiente, también obtengas una rentabilidad razonable.
El autoconsumo compartido


Hazlo con tu cooperativa
Pero eso no es todo, desde EnergÉtica te acompañamos, si quieres, formando parte de un proceso en el que te puedas aprovechar tanto del aprendizaje colectivo como de un de coste de la instalación más económico: las Comunidades Solares.
¿Podría poner placas en mi vivienda?

También te puede interesar...
En mi comunidad de vecinos
El tejado de tu bloque de viviendas puede acoger una instalación para abastecer a los servicios comunes y también a los vecinos que se animen.
En mi negocio o explotación agroganadera
Cualquier edificio puede ser susceptible de convertirse en productor de energía: además de producir energía renovable, rentabilizas tu negocio.
En mi barrio, en mi pueblo
Uno o varios tejados compartiendo la electricidad renovable para hogares, negocios o edificios municipales: ¡las posibilidades son muchas y las ventajas más aún!